—ROSARIO EN VIVO—
PRIMER SÁBADO DEL MES
Ofrecido a Nuestra Señora del Buen Suceso
Día: 1 de agosto de 2020
Hora: 17H00 (5 pm)
Las personas que no puedan a esa hora, récenlo en cualquier momento del día, añadiendo las intenciones específicas de este rosario a las suyas personales.
Observación: El Canal “Apostolado Seglar Nuestra Señora del Buen Suceso”, de YouTube, tendrá abierta la sección de comentarios a partir de las 17H00 del día del Rosario en Vivo, para receptar lo que deseen escribir.
El siguiente enlace será activado a partir de las 17H00 del Rosario en Vivo de este sábado: https://www.youtube.com/channel/UCAXX5M5Mo7oqR7VBZmYwAfg/playlists
Intenciones para este mes:
1. Por la conversión del mundo, el cese de las ofensas a los Sagrados Corazones, y el triunfo del Inmaculado Corazón de María.
2. Para crecer en la dicha de ser católicos, lógica y abiertamente, en la vida pública y privada.
3. Para vencer toda hostilidad contra la Santa Iglesia, así como las leyes impías, opuestas a la Ley de Dios.
4. Pidiendo la protección de la Divina Providencia de cara a la contingencia causada por el Covid-19.
5. Por el cumplimiento de los designios de Nuestra Señora del Buen Suceso y de la finalidad de la Consagración del Ecuador al Sagrado Corazón de Jesús que hizo el Presidente Don Gabriel García Moreno.
ESTAS INTENCIONES Y TODAS LAS DE QUIENES SE UNAN A REZAR EL ROSARIO EL 1 DE AGOSTO, SERÁN OFRECIDAS EN LA SANTA MISA DEL DÍA DOMINGO 2.
V/. ¡Ave María purísima!
R/. ¡Sin pecado concebida!
Hace 79 años, María Santísima del Buen Suceso se dio a conocer mediante un extraordinario milagro
Nuestra Señora del Suceso había profetizado darse a conocer en la mitad del siglo XX, y lo cumplió de ¡modo espectacular!
Una de las Revelaciones más significativas, hecha por María Santísima del Buen Suceso a la Venerable Madre Mariana de Jesús Torres en la época colonial, fue aquella en que la Reina del Cielo prometió comenzar a darse a conocer -en esa advocación- a mediados del siglo XX.
En efecto, la profética promesa de Nuestra Señora no sólo que se cumplió en el tiempo por Ella previsto. Quiso además que tal cumplimiento quede patente con un extraordinario portento presenciado por miles de ecuatorianos.
Edición del diario El Universo del 7 de Julio de 1941, informando sobre la guerra del 41 |
A mediados del año de 1941,
Ecuador estaba involucrado en un conflicto bélico con Perú, en la frontera que divide ambos países. A medida que las acciones militares aumentaban, provocando bajas considerables especialmente del lado ecuatoriano, y sin avisorarse alguna tregua en el horizonte, el Cardenal Carlos María de la Torre ordenó que un Triduo de misas y oraciones fuese hecho en honor de la Santísima Virgen, delante de las imágenes más representantivas de Ella en todas las iglesias de Quito.
En la iglesia perteneciente al Monasterio Real de la Inmaculada Concepción, dicho Triduo comenzó el 24 de julio de 1941.
En el último día, el domingo 27, la imagen milagrosa de Nuestra Señora del Buen Suceso levantó y bajó los ojos en numerosas ocasiones. Tanto creyentes como no creyentes acudieron a la Iglesia de la Concepción para presenciar dicho portento que señaló la intercesión de la Reina del Cielo en esa amarga situación.
El milagro se dio durante todo el día y duró hasta las primeras horas de la mañana siguiente. Luego, la portentosa Imagen regresó al coro superior, donde permanece sobre la silla de la abadesa, gobernando su convento predilecto hasta el fin del mundo, cumpliendo otra promesa que le hizo a la Madre Mariana de Jesús Torres en el siglo XVI.
El pueblo ecuatoriano pronto sintió el efecto de la intercesión maternal de María Santísima del Buen Suceso: el lunes por la tarde, los periódicos anunciaban que se había llamado a un alto el fuego. El 29 de julio se firmó una tregua, y las fuerzas peruanas se retiraron del lugar del conflicto.
Testimonios y testigos
Los hechos de este asombroso milagro se publicaron en numerosos artículos en todo el Ecuador. Estos informes de noticias fueron recopilados por el Padre Benjamín Rafael Ayora y Cueva, Doctor en Teología, en un folleto titulado Nuestra Señora del Buen Suceso de Quito y el conflicto internacional con Perú en 1941. En su trabajo, encontramos conmovedores testimonios de testigos del milagro de 1941:
Uno de los innumerables testigos, el señor Juan Bautista Jaramillo relató:
"Estaba escuchando misa a las 10 de la mañana en la Iglesia de la Concepción, cuando noté que la gente se congregaba en torno a la imagen de la Virgen del Buen Suceso. Al principio, no le di importancia a esto, pero, entonces, vi que algunos lloraban y otros se desmayaban, y pregunté por la causa.
"Una mujer, señalando hacia la Imagen, dijo entre sollozos y lágrimas: '¿No ve el gran milagro que la Virgen está haciendo?' Luego, vi a la Virgen abrir los ojos, girarlos en dirección al altar y, luego, devolverlos a su posición anterior. Fue algo sobrenatural y nunca en mi vida lo olvidaré".
Otra señora afirmó que ella, junto con su esposo, vio desde la distancia de unos seis metros el milagro. Explicó que su esposo era un oficial militar retirado y masón y que cuando vio que se movían los ojos de la Imagen, casi se desmayó porque presenció algo en lo que nunca había creído. Fueron bendecidos, afirmó, por ser testigos reales de ese gran suceso, que había contribuido a la conversión de su esposo.
"Al regresar a nuestra casa", dijo la señora, "mi esposo prometió que haría todo lo posible para convertir a sus compañeros en la Logia a la religión católica. Le pedí que rezara conmigo, y él se arrodilló y rezamos juntos".
Otro testigo, el señor Rafael Pérez, dio este testimonio: "Toda mi vida he sido incrédulo. Nunca creí en los milagros de los santos y siempre pensé que eran inventos de sacerdotes para explotar el sentimiento religioso de los tontos creyentes. Pero, lo que vi el domingo a las 8:30 de la noche me cambió.
"Estaba yendo por la calle Chile hacia la esquina de la Plaza de la Independencia y vi una gran multitud, lo que me hizo pensar que había una nueva manifestación patriótica contra la invasión fronteriza.
"'Llegué a la esquina y vi la multitud tratando de ingresar a la Iglesia de la Concepción. Una señora me explicó que dentro de la iglesia la Imagen de la Virgen del Buen Suceso estaba haciendo un milagro. En mi afán por confirmar el hecho, logré entrar al templo, abriéndome camino con gran dificultad y me situé lo más cerca que pude de la Imagen. Allí, experimenté una sensacional sorpresa.
"'Observé que la Virgen volvía sus ojos al cielo y luego los bajaba varias veces. Me pareció que podría ser una ilusión óptica, así que, frotándome los ojos, los volví a fijar en los de la Virgen y lo mismo tuvo lugar nuevamente. Después de observar tranquilamente la imagen durante una hora, me convencí de la veracidad de este gran suceso y me fui, reflexionando que las desgracias nacionales e internacionales de la época podrían haber causado que la Virgen y Dios tuvieran piedad de los ecuatorianos, que en ese momento estaban sufriendo una de las mayores desgracias de su historia".
Otra testigo confiable, la señora Isabel de Ramírez, afirmó que también vio el milagro de la Santísima Virgen del Buen Suceso. En la noche del domingo 27 de julio, después de escuchar las noticias, fue a la Iglesia Concepcionista con su hermana, dos de los hijos de su hermana y un criado. Entraron en la iglesia y, después de situarse muy cerca de la Sagrada Imagen, experimentó una sensación extraña.
María Santísima del Buen Suceso |
Ella dijo: "Una cierta niebla que gradualmente se desvaneció, cubrió la Imagen, y luego, se podía ver a la Santísima Virgen rodeada de un esplendor que solo se podía llamar sobrenatural. Su rostro era extremadamente hermoso y bañado de una luz nunca antes vista, con los ojos muy abiertos y su mirada dirigida al Cielo en una actitud de súplica. Esto era algo inusual ya que la Santísima Virgen siempre tiene los párpados entrecerrados; luego dirigía sus ojos hacia las personas, que eran muchas, dentro la iglesia".
El informe concluye: "Este gran milagro fue confirmado por muchas matronas honorables de nuestra sociedad, quienes también lo vieron con gran admiración y emoción. Estas señoras incluyen a las Señoras Elvira Chiriboga de Salvador, Lola Lasso de Uribe, María Lasso de Eastman Cox, Victoria Pérez de Quiñones, María Luisa Muñoz de Mancheno, Señorita Gangotena Jijón y muchas otras.
"Otros testigos incluyen a los canónigos Ayora, Arcos y Andrade, así como a un grupo de guardias y militares".
Creyentes y ateos
Casi todas las personas que acudieron a la Iglesia de la Concepción, vieron el milagro. Algunos dijeron que no podían ver nada, aún cuando todos quienes los rodeaban, hombres, mujeres y niños, presenciaban el maravilloso portento.
Por ejemplo, hubo el curioso caso de dos estudiantes universitarios, uno de ellos, joven devoto católico y el otro, socialista, que ingresaron a la iglesia por curiosidad por el hecho de que todos estaban hablando. El católico no vio nada, mientras que el socialista vio el milagro. Lleno de emoción, cayó de rodillas, con la cara bañada en lágrimas.
Aceptación general del milagro
Un diario en Ibarra entrevistó al Padre J. E. Vásquez, sacerdote jesuita que vivía en Quito, requiriendo su opinión acerca del milagro. Aunque no fue testigo presencial, el religioso le dijo al periodista que el prodigio ciertamente era digno de crédito, ante los testimonios de numerosos testigos creíbles del milagro de Nuestra Señora del Buen Suceso. La entrevista sigue:
Reportero: "Viviendo tan cerca del Convento Concepcionista, su Reverencia ciertamente puede dar testimonio de la verdad de la prodigiosa manifestación de Nuestra Señora del Buen Suceso a fines del pasado mes de julio. Nos gustaría saber aquí [en Ibarra] cómo los sacerdotes y otras personas competentes en la Capital interpretaron este fenómeno celestial, ya que no todos lo entienden y lo admiten de la misma manera.
Padre Vásquez: "No supe de todos los hechos al respecto sino hasta el día siguiente. Aquí en la casa escuchamos noticias de lo que estaba sucediendo en la Iglesia Concepcionista, pero ninguno de nosotros podía entrar a la Iglesia cuando las puertas abrió esa noche porque las multitudes eran demasiado grandes. La última palabra sobre esto, como sobre cualquier milagro o cosa sobrenatural, recae estrictamente en la Autoridad Eclesiástica y en nosotros, según el fallo oficial.
Cuadro del Milagro de la Dolorosa del.Colegio |
"Pero, mientras tanto, ciertamente podemos aceptar el testimonio de tantas personas de mente sana, buen juicio y fe confiable que informaron lo que vieron y perseveraron en sus declaraciones, a pesar de algunas pocas diferencias en los detalles, como ha sucedido en tantos otras apariciones, desde la de Nuestro Señor Jesucristo a San Pablo hasta la de la Santísima Virgen en Lourdes y, más recientemente, el milagro de nuestra Madre Dolorosa en el Colegio Jesuita.
"Manifestaciones similares prueban que María, la Madre de Dios, a cuyo Sagrado Corazón del Hijo está consagrada nuestra República, no nos ha abandonado y que, gracias a su patrocinio más poderoso, deberíamos esperar un buen suceso en nuestros esfuerzos y empresas, en todo eso no se aparta de la santa Ley de Dios y de las enseñanzas de la Iglesia ".
79 años después de lo que pasó a ser conocido como "el Milagro del 41" y que fue presenciado por más de 30 mil personas, empeñémonos todos, más que nunca, en invocar a la Madre d' Suceso, para que obre un otro milagro, esta vez más grandioso y espectacular: nuestra conversión y la del mundo entero, el resurgimiento de la Santa Iglesia y la Victoria de su Sapiencial e Inmaculado Corazón sobre la serpiente infernal y la Revolución anticristiana.
Aquí más información sobre el Milagro del 41
Amèn!! Mañana estaremos rezando juntos el rosario
ResponderEliminarQue bien se siente uno leyendo sobre lo acontecido hace 79 años. Gracias.
ResponderEliminarMuchas gracias
ResponderEliminarMañana estaré allí
Buenas Tardes. Sugerencia. Sería estupendo. Un buen Contador de Historia. Y pasar la información en YouTube
ResponderEliminarDios le pague por permitir que me una al Santo Rosario Bendiciones
ResponderEliminarSan Cristóbal, Venezuela hora 6 pm
ResponderEliminar����. Dios mediante
ResponderEliminarBuenos días. Es una bendición estar unida a sus oraciones;que la Virgen Santísima del Buen Suceso los proteja ahora y siempre Amen
ResponderEliminarDesde Quito parroquia de Conocoto