Iniciativa Apostólica
El Inmaculado Corazón de María triunfará




Alphonse Ratisbonne, se hizo sacerdote y fundó la Orden del Sillón, para ayudar en la conversión de los judíos

     El 20 de Enero se conmemora la aparición de la Madonna del Miracolo (Nuestra Señora del Milagro) al judío Alfonso Ratisbonne (en 1842), en la iglesia de Sant’Andrea delle Fratte (Roma), convirtiéndolo al Catolicismo.

     Uno de los hechos que marcan la historia religiosa del siglo XIX fue la aparición de Nuestra Señora al judío Alfonso Ratisbonne y su retumbante conversión al Catolicismo.

     El joven banquero Ratisbonne, natural de Estrasburgo, nacido en 1814, de una riquísima familia israelita, vivía muy distante de la fe católica. El día 20 de enero de 1842, en viaje turístico a Roma, por una curiosidad meramente artística accedió a entrar en la iglesia de Sant’Andrea delle Fratte, acompañando a un amigo, el Barón de Bussières. Mientras éste iba a la sacristía para encomendar una misa, el joven judío apreciaba las obras de arte de aquel templo.

     Cuando se encontraba ante el altar consagrado a Nuestra Señora de la Gracias de la Medalla Milagrosa (conocido hoy como altar de la Madonna del Miracolo), ella se le apareció y lo convirtió instantáneamente a la Iglesia católica, haciéndolo un fervoroso católico.

     La lápida registra la milagrosa conversión: "En esta capilla Nuestra Señora apareció al hebreo Alfonso Ratisbonne convirtiéndolo a Cristo".

     Trascribimos a continuación el relato de su conversión hecho por él mismo. 

Nuestra Señora del Milagro, un precioso recordatorio de la misericordia de Dios y del poder de la Virgen

     Quien se encuentre de peregrinación en Roma, al desplazarse hacia la zona comprendida entre Piazza di Spagna y Via del Tritone, se encontrará con la Basílica de Sant'Andrea delle Fratte, en la calle del mismo nombre. 


Basílica de Sant'Andrea delle Fratte
   

     Estando allí, quizás piense que es "una más" entre las bellas e históricas iglesias de la Ciudad Eterna. Sin embargo, al ingresar podrá darse cuenta de que es un Santuario donde sucedió algo extraordinario. De hecho, al entrar por la puerta principal, inmediatamente encontrará a su izquierda un altar especialmente iluminado, en cuyo arco se pueden leer estas impresionantes palabras: "Aquí apareció la Virgen del Milagro - 20 de enero de 1842". Debajo del arco hay un gran cuadro que representa a la Virgen sobre las nubes y esparciendo rayos de luz de sus manos.

     Mirando hacia altar, a la izquierda, hay una placa, con claros signos de no ser reciente, escrita en francés, que dice: "El 20 de enero de 1842, Alphonse Ratisbonne, de Estrasburgo, llegó aquí como judío obstinado. Esta Virgen se le apareció como en este cuadro. Cayó judío y resucitó cristiano. – Extranjero, llévate a casa el precioso recuerdo de la misericordia de Dios y del poder de la Virgen".

     Más abajo, hay otra placa, más reciente, con estas palabras: "En esta Capilla, la Virgen se apareció al judío Alfonso Ratisbonne convirtiéndolo a Cristo el 20/01/1842".

     Un poco más abajo se puede ver una columna sobre la que descansa un imponente busto de mármol que representa al privilegiado Ratisbonne, con su espesa barba y una mirada que otea el infinito.

     Aparejado al lado derecho, se encuentra el busto de San Maximiliano María Kolbe cerca del cual una placa registra un hecho: "En esta capilla de la aparición, San Maximiliano M. Kolbe celebró su primera Misa el 29-4-1918".

     Resumiendo brevemente los hechos, ¿a qué se refieren tales placas?

"Vi sobre el altar, de pie, viva, grande, majestuosa, hermosa, misericordiosa, a la Santísima Virgen María" 



     Veamos lo que consta en el pequeño pero sustancial folleto La Virgen del Milagro (Postulación General de los Mínimos, Roma, 1980), que recomendamos de todo corazón a nuestros queridos lectores (los subtítulos son nuestros, excepto el último. Quienes deseen profundizar en este extraordinario acontecimiento podrán consultar las siguientes fuentes: La milagrosa conversión a la fe católica de Alfonso María Ratisbonne, extraído de los auténticos procesos celebrados en Roma en 1842, Roma, 1892; cf. también Conversion de MMA Ratisbonne, narrada por lui -même, Le Mans 1842 ):

El 20 de enero de 1842, al mediodía, se produjo un milagro en la parroquia romana de Minimi

     En Sant'Andrea delle Fratte, el israelita Alfonso Ratisbonne, de Estrasburgo, de veintisiete años, con una aparición de la Inmaculada Concepción acuñada en la Medalla Milagrosa, fue instantáneamente iluminado por la gracia y convertido al catolicismo.

     El propio Ratisbona describe lo que sucedió, en algunas cartas y en la declaración jurada ante el Vicariato de Roma, para comprobar la veracidad de los hechos.

     "Vi algo semejante a un velo delante mío – testificó el vidente –. La iglesia me pareció completamente oscura, excepto una capilla, casi como si toda la luz de la iglesia se hubiera concentrado en ella. Levanté mis ojos hacia la capilla radiante de tanta luz, y sobre el altar de la misma, pude ver, de pie, viva, grande, majestuosa, hermosa, misericordiosa, a la Santísima Virgen María, semejante en acción y forma a la imagen que ya había visto anteriormente en la Medalla Milagrosa de la Inmaculada Concepción. Me hizo un gesto con la mano para que me arrodillara. Una fuerza irresistible me empujó hacia ella, que parecía decir: '¡Ya basta!'. No lo dijo, pero así lo entendí.

     "Al ver esto, caí de rodillas en el lugar donde estaba. Por eso intenté varias veces levantar los ojos hacia la Santísima Virgen, pero la reverencia y el esplendor me hicieron bajarlos, lo que, sin embargo, no impidió la evidencia de aquella aparición.

     "Miré sus manos y vi en ellas la expresión de perdón y misericordia. En presencia de la Santísima Virgen, aunque Ella no me dijo una palabra, comprendí el horror del estado en que me encontraba, la deformidad del pecado, la belleza de la Religión Católica, en una palabra comprendí todo... (…)

"Salí de un sepulcro, de un abismo de oscuridad…"



     Sentí un cambio total, que pensé que era diferente. Estaba tratando de encontrarme a mí mismo y no podía hacerlo... La alegría más grande emanaba del fondo de mi alma. No podía hablar. No quería revelar nada. Sentí algo solemne y sagrado dentro de mí que me hizo pedir un sacerdote... , y sólo después de haber recibido una orden positiva hablé de ello lo mejor que pude, de rodillas y con el corazón tembloroso (…). 

     "Lo único que puedo decir es que en el momento del milagro, se me cayó la venda de los ojos. Y no una sola venda, sino una cantidad de vendas que me habían envuelto, desaparecieron una tras otra rápidamente, como nieve, barro y hielo bajo la acción de un sol abrasador. 

     "Salí de una tumba, de un abismo de oscuridad, y estaba vivo, perfectamente vivo... ¡Pero lloraba! En el fondo del abismo vi las miserias extremas de las que había sido rescatado por una misericordia infinita. Me estremecí al ver todas mis iniquidades, y quedé asombrado, conmovido, hundido en admiración y gratitud . (…)

…Como "un hombre ciego de nacimiento que vio la luz de repente"

     "Pero podría preguntarse cómo aprendí estas verdades, ya que está comprobado que nunca he abierto un libro religioso, nunca he leído una página de la Biblia, y que el dogma del pecado original, totalmente olvidado o negado por los judíos de nuestra días, nunca había ocupado mis pensamientos ni por un instante. Dudo que haya escuchado siquiera el nombre. Entonces, ¿cómo llegué a este conocimiento? No podría decirlo. Sólo sé que cuando entré a la iglesia ignoraba todo; que cuando salí pude ver claramente. Sólo puedo explicar este cambio con la imagen de un hombre que despertó de un sueño profundo, o con la de un hombre ciego de nacimiento que de repente vio la luz; él ve, pero no puede definir la luz que lo ilumina y en la que contempla los objetos de su admiración (…). 

"Ya no existían prevenciones contra el cristianismo"

     "Pase lo que pase con este lenguaje inexacto e incompleto, lo positivo es que me encontré de alguna manera como un ser nuevo, como una pizarra en blanco.

     "El mundo ya no significaba nada para mí; los prejuicios contra el cristianismo ya no existían; los prejuicios de mi infancia ya no tenían la menor huella. El amor de mi Dios había sustituido de tal manera a cualquier otro amor, que mi prometida se me apareció en otro aspecto.

     "Los superiores eclesiásticos me hicieron comprender que las burlas, los insultos y los falsos juicios eran parte de la copa que tiene que beber un verdadero cristiano"

     "Repito que rogué a mi confesor, el reverendo padre Villefort, y al señor de Bussières, que guardaran un secreto inviolable sobre lo que me había sucedido. Quería enterrarme en el monasterio trapense para ocuparme sólo de las cosas eternas, lo confieso, y también pensé que en mi familia me habrían tomado por loco, que me habrían acusado de ridículo, y que de esa manera hubiera preferido escaparme por completo del mundo, de sus dichos y de sus juicios.

     "Pero los superiores eclesiásticos me hicieron comprender que las burlas, los insultos, los falsos juicios, eran parte de la copa de un verdadero cristiano; me invitaron a beberla, diciéndome que Jesucristo había predicho dolor, tormento y tortura a sus discípulos. Palabras tan graves, lejos de desanimarme, inflamaron mi alegría interior. Me sentía dispuesta a todo y pedí insistentemente el bautismo. Querían retrasarlo. '¡Pero cómo!', exclamé. Los judíos que oyeron la predicación de los Apóstoles fueron bautizados inmediatamente, ¿y Uds., quieren retrasármelo después de que escuché a la Reina de los Apóstoles?

     "Mis sentimientos, mis agudos deseos y mis súplicas tocaron a los hombres compasivos que me habían acogido, y me hicieron la promesa siempre feliz del bautismo". (ver op. cit., págs. 5, 6, 39-43).

Video

Alfonso Ratisbona y la Medalla Milagrosa


Comentarios de Plínio Corrêa de Oliveira con respecto a la milagrosa imagen, que tuvo la ocasión de venerar varias veces en su estadía Roma

     "El cuadro de la Madonna del Miracolo aparece con la frente coronada y con un resplandor con 12 estrellas en forma de círculo.

     "La fisonomía está discretamente sonriente, con la mirada dirigida hacia quien esté en arrodillado delante de Ella. Muy afable, al mismo tiempo muy regia. Por el porte, da la impresión de una persona alta, esbelta sin ser delgada, muy bien proporcionada y con algo de una imponderable conciencia de su propia dignidad.

     "Tenemos la impresión de una reina, mucho menos por la corona que por todo su talante, por la mezcla de grandeza y de misericordia.

     "La persona que la contempla tiende a quedar apaciguada, serena, tranquilizada, como quien siente calmadas sus pasiones agitadas. Como si Ella dijese: "Hijo mío, yo arreglo todo, no se atormente, estoy aquí oyendo que necesita de todo, pero yo puedo todo, y mi deseo es darle todo. Por lo tanto, no tenga dudas, espere un poco más, que lo atenderé de abundantemente".

     "El cuadro tiene algo de misterio, pero un misterio suave y diáfano.

     "Nótese la impresión de pureza que el cuadro trasmite. Comunica algo del placer de ser puro, haciendo comprender que la felicidad no están en la impureza, contrariamente de lo que mucha gente piensa. Es lo contrario. Poseyendo verdaderamente la pureza, se comprende la inefable felicidad que ella concede, a lado de la cual toda la pseudo felicidad de la impureza es basura, tormento y aflicción.

     "Nótese también la humildad. Ella revela una actitud de reina, pero haciendo abstracción de toda la superioridad sobre la persona que reza delante de Ella. Trata a la persona como si tuviese proporción con Ella; cuando ninguno de nosotros tiene esa proporción, ni aun los santos.

     "Sin embargo, si apareciera Nuestro Señor Jesucristo, ella se arrodillaría para adorar a Aquel que es infinitamente mayor. Ella tiene la felicidad inefable del desprendimiento y de la pureza.

     "Delante de un mundo que el demonio va arrastrando para el mal, por el placer de la impureza y del orgullo, la Madonna del Miracolo nos comunica ese placer del desprendimiento y de la pureza.



Artículo extraído de pliniocorreadeoliveira.info


0 Comentarios:

Publicar un comentario