CONFERENCIA
NUEVA NORMALIDAD:
La mayor maniobra
de ingeniería política
y social de la historia,
impartida por el Dr.
José Antonio Ureta para el Centro Cultural Cruzada,
de Medellín, Colombia,
el 27 de agosto/20
y social de la historia,
impartida por el Dr.
José Antonio Ureta para el Centro Cultural Cruzada,
de Medellín, Colombia,
el 27 de agosto/20
Si el libro de Guinness organizara una competencia para determinar la actitud más insensata de una persona, el galardón recaería probablemente en aquél que se haya suicidado por miedo a la muerte.Es eso precisamente lo que el mundo contemporáneo está haciendo en relación a la epidemia del coronavirus.
Es decir, una reproducción en el campo social de lo que el virus Covid 19 provoca en los organismos débiles: una reacción excesiva del sistema inmunológico que lleva al bloqueo de los pulmones y a la muerte por asfixia.
En nuestro caso, para evitar que la justicia divina nos castigue merecidamente con nuevos brotes epidémicos del coronavirus aun más letales, no debemos dejarnos dominar por el pánico ni por la mayor operación de trasbordo ideológico de la historia.
Aun cuando tal operación cuente con el apoyo de autoridades eclesiásticas de primer orden.
VIDEO
Por el contrario, debemos rechazar el "mundo nuevo" que las sirenas del ecologismo, del globalismo y del nuevo socialismo nos ofrecen; debemos permanecer fieles a la Ley de Dios y al consejo del Divino Maestro: "Buscad pues, en primer lugar, el reino de Dios y su justicia, y todas las cosas os serán dadas por añadidura" (Mt 6, 33).
Es esa fidelidad que contribuirá para adelantar a la realización de la gran promesa que Nuestra Señora hizo al mundo en la Cova de Iria:“Por fin, mi Inmaculado Corazón triunfará!”.
El Dr. José Antonio Ureta es miembro fundador de la "Fundación Roma", una de las organizaciones chilenas pro vida y pro familia más influyentes; investigador y miembro de la "Société Française pour la Défense de la Tradition, Famille et Propriété"; colaborador de la revista brasileña Catolicismo y del Instituto Plínio Corrêa de Oliveira
0 Comentarios:
Publicar un comentario