Iniciativa Apostólica
El Inmaculado Corazón de María triunfará

 





10 razones para participar 
del Rosario Público 
El Ecuador camina cada vez más hacia el abismo.
     La violencia sin precedentes, la inseguridad, el sicariato, el aborto, aprobado recientemente, nos hacen ver una situación que se ostenta desgarradora, espantosa, sangrienta, irremediable. Es la triste realidad de un país, como todos en el mundo, apartado de Dios. 
     Los esfuerzos humanos que buscan  resolver los diversos  problemas que agobian a nuestra patria no logran su cometido.
     Es pues más que urgente, volvernos a Dios a través de su Santísima Madre para encontrar la solución verdadera. El Ecuador necesita de un Buen Suceso.
     Sí, de la sanción justiciera de Dios por causa de nuestra maldad, sólo María Santísima del Buen Suceso nos puede salvar.
     Ella prometió que acudiría en ayuda de todos aquellos que la invocaran bajo ese título.
     Y por eso proclamamos su Santísimo Nombre en las calles, rezando el rosario en la vía pública.
     Tenemos diez razones para rezar el Rosario Público dedicado a Nuestra Señora del Buen Suceso:
     1. Con el rezo del rosario en la vía pública la conversión de los pecadores se hace  posible.
     2. En Ecuador, 2 de cada 10 católicos, son de alguna forma, practicantes. 
     Viendo rezar el rosario en público, es posible que quienes no practican la religión, puedan sentirse impulsados a querer ser mejores católicos.
     3. El rezo público del rosario puede frenar el impulso de una persona para cometer algún crimen o determinado pecado. En algunos países, las oraciones públicas han ayudado por ejemplo, a disminuir el horrible crimen del aborto, logrando en algunos casos que las clínicas abortistas dejen de funcionar.
     4. El rosario público es una excelente forma de manifestar la fe católica ante los demás.
     5. Tal como lo profetizó Nuestra Señora del Buen Suceso, el mal y el pecado alardean abiertamente en calles, plazas y sitios públicos. El rosario público es por tanto, un ACTO DE REPARACIÓN por los pecados cometidos contra el Sagrado Corazón de Jesús y el Inmaculado Corazón de María.
El rosario público es un consuelo para Dios y su Santísima Madre.
     6. Debemos convertirnos en promotores de la devoción a la Santísima Virgen, y el rezar el rosario en público es una forma poderosa de lograr que otros lo hagan también. Los católicos no debemos avergonzarnos de nuestra fe. Podemos conseguir que quienes no rezan el rosario quieran aprender a rezarlo.
VIDEO


     7. ROSARIOS PÚBLICOS EN LA HISTORIA:     Al final de la Segunda Guerra Mundial, las tropas soviéticas comunistas ocuparon Viena, la capital de Austria. Se negaron a salir. Sin embargo, después de las innumerables procesiones públicas del Rosario dirigidas por el P. Petrus Pavlicek, los invasores comunistas terminaron abandonando el país.
     Los rosarios públicos a gran escala también fueron acreditados por frustrar la expansión comunista en otros países, como por ejemplo en Brasil en 1964.
     8. Los gestores de la revolución anticristiana han intentado incansablemente evitar que la religión y la moral se practiquen en las plazas públicas. En las escuelas se prohíbe a los niños rezar antes de las comidas. Todo esto ¡No puede continuar! 
     Los católicos tenemos el deber de oponernos a la agenda revolucionaria, de naturaleza laica y liberal.
     Debemos honrar abiertamente a Dios y hacer respetar sus Derechos. Con el rezo del rosario público, colaboramos en ese sentido.
     9. "Yo, de una manera asombrosa, destronaré al soberbio Satanás...", advirtió en sus Revelaciones, Nuestra Señora del Buen Suceso. El Inmaculado Corazón de María triunfará finalmente sobre el mal. 
     Para quienes participan del rosario público, es un gran privilegio hacer parte del número de quienes confían en el triunfo de María Santísima y la honran públicamente.
     Sin duda, la difusión del rosario público, dedicado a Nuestra Señora del Buen Suceso, apresurará la victoria de Dios, atraerá bendiciones para Ecuador y fortalecerá a quienes en él participen. 
     10. LA ORACIÓN PÚBLICA ES PODEROSA:
     En su obra monumental, El Secreto del Rosario, San Luis María Grignion de Montfort afirma:     "La oración pública es mucho más poderosa que la oración privada para apaciguar la ira de Dios e invocar su misericordia, y la Santa Madre Iglesia, guiada por el Espíritu Santo, siempre ha defendido la oración pública en tiempos de tragedia y sufrimiento de los pueblos.
     Usted, estimado devoto de NSBS se anima entonces a participar del Rosario Público?
     Lo esperamos esté sábado 4 de junio,a las 12h00, en la Plaza de San Francisco, De Guayaquil, para rezar el Cuarto Rosario Público dedicado a Nuestra Señora del Buen Suceso.

0 Comentarios:

Publicar un comentario