La segunda parte de nuestro relato está llena de acontecimientos verdaderamente históricos:
La respuesta de la Congregación del Culto Divino al Arzobispado quiteño sobre la solicitud de la Coronación Canónica, llegó un 13 de Diciembre de 1989.
La respuesta de la Congregación del Culto Divino al Arzobispado quiteño sobre la solicitud de la Coronación Canónica, llegó un 13 de Diciembre de 1989.
Las cuatro Imágenes coronadas canónicamente en el Ecuador son las de Nuestra Señora de las Mercedes, en 1918, durante el Pontificado de Benedicto XV, la de Nuestra Señora del Quinche, en 1940, siendo Papa Pio XII, la de la Dolorosa del Colegio, también en tiempos del mismo Papa. Y finalmente la de Nuestra Señora del Buen Suceso, en 1991, en tiempos del Papa Juan Pablo II. Esta última advocación contiene tras de sí, una serie de Revelaciones que hablan de hechos futuros, la mayoría de ellos ya cumplidos, como la Consagración del Ecuador al Sagrado Corazón de Jesús, el martirio del valeroso García Moreno, la casi extinción de la fe en los tiempos actuales, y otros por cumplirse aún.
Nuestra Señora se siente dignamente representada por sus imágenes
Plinio Corrêa de Oliveira, decía que "la Santísima Virgen gusta de acompañarnos estando presente en sus imágenes, y quiere que éstas nos acompañen. Es un modo de darnos a entender como quiere estar presente en medio de sus hijos, y hacernos notar que nos acompaña en todas las vicisitudes, en todas las circunstancias. Ella no nos abandona. En cualquier situación en que estemos, en todas las latitudes, en todas las longitudes, en las mayores elevaciones como también en las situaciones más tristes de la vida espiritual, hay una mirada de la Virgen que nos acompaña; hay una protección, una providencia de Ella que nos acompaña y que nunca nos abandona".
Esta presencia sacrosanta de la reina del Cielo puede sentirse, y de un modo espectacular. en la Imagen de Nuestra Señora del Buen Suceso.
Las bodas de plata...
El Primer Rosario de la Aurora tributado a Nuestra Señora del Buen Suceso se celebró en Quito, como está relatado en la primera parte, en la época colonial, el 2 de Febrero de 1611, dentro de los claustros del Convento de la Inmaculada Concepción. Esta procesión tiempo después sería pública, es decir, recorrerla las calles de Quito, especialmente las más cercanas al Convento, y desde sus inicios ha sido presidida por una pequeña réplica de la Imagen original de Nuestra Señora del Buen Suceso. En el año 2016 sería distinto...
La celebración de los 25 años de la Coronación Canónica, contenía razones perennes de la alegría que la Santísima Virgen significa para sus hijos en todas las circunstancias. Ella es la Causa nostrae laetitiae - la razón de nuestra alegría- como reza la Letanía Lauretana.
Al inicio, una guardia de honor de soldados con uniforme impecable marcha por el pasillo central de la iglesia del Convento de la Inmaculada Concepción alrededor de las 4:30 de la mañana.
Son los Granaderos de Tarqui. Es una unidad especial de caballería del Ejército Ecuatoriano, que conforma la guardia de honor de la Presidencia de la República y resguarda el Palacio de Carondelet en Quito. Fue inusual por tanto, que esta guardia del Ejercito participe en una procesión religiosa. Como lo fue también que toque dianas de trompetas al paso de la Milagrosa Imagen al inicio de la Procesión (ver el primer video, min. 2:40), y más aun cuando esta unidad militar las ha tocado desde su creación sólo a los Jefes de Estado.
Para la procesión de aquel glorioso día, la Imagen fue colocada en un jeep Hammer, usado por los Mandatarios en los desfiles militares, adecuadamente cubierto y decorado con los colores de la Inmaculada Concepción, el azul y el blanco, y con una copiosa variedad de flores.
Las campanas del Convento replicaron a las 5 de la mañana. Nuestra Señora del Buen Suceso decidió salir una vez más... a la calle. Sí, por segunda vez en su historia. En 1991, el recorrido de la Sagrada Imagen fue en torno a la Plaza Grande. En 2016, la Santísima Virgen presidió por primera vez, la cuatri centenaria procesión del Rosario de la Aurora, y con un recorrido por más de 90 minutos por las calles del centro histórico quiteño.
VIDEO
Nuestra Señora del Buen Suceso recorre el Quito histórico por primera vez en su historia
La Virgen, con su rostro majestuoso al aire libre, y su porte de Emperatriz, parecía reinar sobre la ciudad. Es Ella la Reina del Universo, pero también es la Madre gustosa de consolar a sus hijos, especialmente en estos "tiempos tan funestos" anunciados en sus Revelaciones a la Venerable Madre Mariana de Jesús Torres.
Al inicio de la histórica procesión, los fuegos artificiales iluminaron el cielo encima del Convento. A su paso por las calles, el Rosario fue recitado por los fieles llegados de todo el mundo, junto con cantos de himnos marianos y notorios actos de devoción verdaderamente inspiradores, como los puñados de pétalos de rosa lanzados desde la distancia que caían con gracia a los pies de la Virgen.
VIDEO
25 años años de la Coronación Canónica de Nuestra Señora del Buen Suceso
La procesión abrió su camino, y las primeras luces tenues del alba permitían contemplar la Basílica del Voto Nacional encima de una colina distante. De regreso al Convento, los fuegos artificiales dieron la bienvenida a la Portentosa Imagen y a la multitud de los fieles.
A las 10h30, el Nuncio Apostólico, Monseñor Giacomo Ottonello, procedió a coronar a la Sagrada Imagen. Enseguida, el Comandante General del Ejército, General Carlos Obando —allí presente junto a otros tres generales y numerosos coroneles— se dirigió a la multitud presente en el templo diciendo:
"Yo, en calidad de Comandante del Ejército Ecuatoriano, coloco bajo el manto de Nuestra Señora del Buen Suceso a todos los miembros del Ejército...
"Mientras el Comandante del Ejército del Ecuador, ponga bajo el manto de Nuestra Señora del Buen Suceso a todos los niveles intermedios del Ejército, se tomarán siempre las decisiones más acertadas".
VIDEO
Nuestra Señora del Buen Suceso es nombrada Generala del Ejército Ecuatoriano
El Comandante General del Ejército ofrece el Bastón de Mando a Nuestra Señora del Buen Suceso. En la siguiente foto la Sagrada Imagen, Generala del Ejército Ecuatoriano |
VIDEO
Nuestra Señora del Buen Suceso honrada con las insignias militares
En este valle de lágrimas todas las cosas buenas deben llegar a su fin. Terminó así un día que bien acertadamente se lo puede considerar como una peregrinación al Cielo. Un día colmado de hechos que deben ser dados a conocer .
Ese día, la Santísima Virgen del Buen Suceso nos reafirmó en la esperanza de que estará siempre junto a nosotros, especialmente en estos momentos tan apremiantes para la Iglesia y para el cristianismo. Ella finalmente triunfará. Será el triunfo de su Inmaculado Corazón sobre la Revolución gnóstica e igualitaria, fiel a su glorioso título: ¡Reina de las Victorias!
0 Comentarios:
Publicar un comentario