Iniciativa Apostólica
El Inmaculado Corazón de María triunfará




Desde hace más de una década, miles de estampas del Niño Jesús del Pichincha
y de Nuestra Señora del Buen Suceso, se han distribuido en Ecuador y otros países


(Continuación de los artículos anteriores, titulados "Las ingratitudes del Ecuador hacia el Niño Jesús del Pichincha. 14 de febrero: día de su Fiesta" y "Visión del Niño Jesús del Pichincha. La tierra patria del Ecuador, heredad de Dios y de María Santísima, que sus malos hijos quieren destruir").


La Santísima Virgen ordena que se hagan estampas del Niño Jesús Crucificado

     Luego de las visiones del Niño Jesús que tuvo la Madre Mariana de Jesús Torres, Nuestra Señora del Buen Suceso le dijo:

     “Viste a mi Divino Niño crucificado en el volcán Pichincha. Esto no fue por mera casualidad, pues ya que esta montaña domina la ciudad, mi Hijo Santísimo quiere santificar este lugar, y desde allí el Sagrado Corazón de mi Jesús quiere ejercer su dominio.

     “Y así como, por orden mía, mi imagen permanecerá en el asiento de la abadesa, en el coro alto de este convento, para gobernarlo y defenderlo, y también para el bienestar de todo el país, así también queremos que hagas reproducir la visión de Mi Niño Crucificado, en estampas, valiéndote del obispo actual, un prelado prudente y virtuoso que gobierna con gran mansedumbre de corazón. En dichas estampas deberán ser escritas las mismas palabras que escuchaste de los labios de tu Amor Crucificado en el monte Pichincha.

     "Las estampas viajarán por todo el mundo, y serán la fuente de inspiraciones sagradas, pero su origen no será conocido por algunos, sin embargo, algún día se sabrá ..."

     Concomitantemente con esta visión, Nuestra Señora había iluminado el corazón del Obispo Pedro de Oviedo, un verdadero y santo prelado, a quien se le permitió contemplar la escena del Niño Jesús en la Cruz en el Pichincha. Él ordenó que las imágenes se hicieran en España, con la firme convicción de que la devoción se extendería y traería la gracia de ganar corazones al amor de Dios.

     Así, la Madre Mariana dio inicio a esta devoción, que ha continuado hasta nuestros días. Una imagen en bulto del Niño Jesús de la Cruz del Pichincha se elaboró después y se la venera en uno de los altares laterales de la Iglesia del Convento de la Inmaculada Concepción en Quito.


La juventud se hizo para el sacrificio, no para los placeres

     Hay una multitud de significados que, quienes lleguen a conocer la historia de Nuestra Señora del Buen Suceso, sólo podrán ver con los ojos de la fe. La visión del Niño Jesús del Pichincha, así como las apariciones y profecías de la Santísima Virgen, se aplican en un sentido particularmente agudo a nuestros tiempos. De hecho, están destinadas a nuestros tiempos. Como la Madre Mariana confió al Obispo Oviedo: "Todo esto se registrará ahora para verificar su verdad en esos tiempos [a partir del siglo XX], que serán tan decadentes en la fe".

     El Niño Jesús de la Cruz del Pichincha nos presenta una imagen conmovedora de un mozalbete que abraza la Cruz en su amor por la humanidad y como ejemplo para los jóvenes, que deberían seguir sus pasos.  Es por consiguiente, una advocación que llama a los jóvenes a abrazar la Cruz, a renunciar a los placeres, a veces incluso a los placeres legítimos de esta vida, como preparación para la eternidad. Pero no sólo eso sino, de modo también muy relevante, a luchar heroicamente contra la revolución anticristiana, en pro de la restauración de la Cristiandad.

     Pero en la era moderna, a la juventud se le ha estado predicando, y ella misma practicando, exactamente lo contrario: “La juventud se hizo para el placer. Diviértete, sólo eres joven una vez”. Sin embargo, esto no es lo más grave. Desde mayo de 1968, con la revolución hippie y la del movimiento contestatario de la Sorbona, los jóvenes han sido gradualmente formados, ya no con miras a una vida civil común, sino con miras a la rebelión contra el orden, al insulto, a la brutalidad y a la antipatía aberrante a la vida de familia; en dos palabras, con miras al Prohibido prohibir, eslogan preferido de la revolución hippie y del movimiento contestatario de la Sorbona. Desde hace medio siglo, ya van algunas generaciones a las que se les ha inculcado, a veces hasta en el propio seno familiar, ya no la práctica heroica de la virtud ni el amor a la Cruz, sino la impiedad y la permisividad. Para la mayoría de la juventud actual, la práctica de la religión católica dejó de ser prioridad, y ese espacio dejado en blanco es ocupado, cada vez más, por los anhelos permisivos, que alimentan los anhelos socialistas y, en el paso siguiente, los comunistas, llegando incluso hasta los anhelos anarquistas. Esto explica sobremanera por qué razón los políticos de esas tendencias obtienen, de los más jóvenes, elevadas votaciones.



Las manifestaciones anti gubernamentales del 2019 en Quito
tuvieron una notoria presencia de gente joven anarquista



Consideraciones al Niño Jesús de la Cruz  del Pichincha

Por el Padre Benjamín Ayora y Cueva, 1941



     "Y Jesús crecía en sabiduría y en edad, y en gracia, delante de Dios y de los hombres" (Lucas 2: 52).

     "Capullo hermosísimo y adorable, el Niño Jesús del Pichincha nos presenta al Redentor en los albores de su juventud.

     "Quiso su Madre, la Reina del Buen Suceso, sea honrado en el Ecuador, talvez el primer país del mundo en tener tal honor.

     "Joven, Dios, Rey y Hombre... la tierna sonrisa de su faz embarga de amor y deleita suavísimamente el alma.

     "Es al Divino Corazón de este hermoso Niño, quien sobre el Monte Pichincha quiso beber el cáliz amargo de la crucifixión por los pecados del Ecuador, al que dos siglos después se consagraría nuestra nación, tal como Nuestra Señora del Buen Suceso nos lo anunciara.

     "Amemos al Niño Jesús del Pichincha, amemos a Nuestra Señora del Buen Suceso, honrémoslos de corazón, pues Ellos, en un día no muy lejano, salvarán al Ecuador como nos lo han revelado".

Pídase aquí una gracia al Divino Niño Jesús del Pichincha.

Padre Nuestro, Ave María y Gloria.

Divino Niño Jesús del Pichincha, ten piedad de nosotros

¡Oh! Santísima Madre del Buen Suceso, ruega por nosotros.

3 Comentarios:

  1. Hoy se celebró la
    Santa Misa en honor al Niño Jesús del Pichincha.
    En la Iglesia se Santo Domingo en Cuenca

    ResponderEliminar
  2. Que el Espíritu Santo siga actuando sobre los ecuatorianos, para que "Vivamos como Nación Consagrada"

    ResponderEliminar
  3. Sigan adelante con esta maravillosa advocacion. Seguire desde aca apoyandoles con mucho cariño y empeño.

    ResponderEliminar