La guerra en Ucrania ha catapultado el Mensaje de Fátima al centro de las discusiones
Las referencias hechas en 1917 por la Madre de Dios acerca de Rusia y de sus errores, son el telón de fondo del número de muertos y la destrucción en Ucrania: “Si escuchan mis pedidos, Rusia se convertirá y habrá paz. Si no, esparcirá sus errores por el mundo, provocando guerras y persecuciones a la Iglesia. Los buenos serán martirizados, el Santo Padre tendrá mucho que sufrir, varias naciones serán aniquiladas”.
Nuestra Señora habló también de la eventual conversión de Rusia, como probable consecuencia de la Consagración de dicha nación a su Inmaculado Corazón.
La conversión de Rusia dio un controvertido giro
Muchos han afirmado con razón que los errores de Rusia fueron los del comunismo. De hecho, Rusia los esparció por todo el mundo desde 1917 en adelante.
Sin embargo, a partir del colapso de la Unión Soviética en 1991, comenzó a circular entre los católicos de Occidente una corriente que sostenía que tal descalabro, significaba la conversión de Rusia anunciada por Nuestra Señora en Fátima. Dicha corriente cobró más fuerza, a partir del advenimiento de Vladimir Putin en el poder.
La tesis de la conversión rusa, muy dudosa, por cierto, se apoyó en la caída del comunismo y en los intentos posteriores de restablecer una apariencia de orden, en una tierra con un espíritu de fe marchito debido a siete décadas de gobierno ateo. Algunos ven el aumento de la profesión religiosa, — verificada sólo en la teoría, y nunca en la práctica — sobre todo durante la época posterior a la Guerra Fría, como una especie de conversión en progreso.
Actualmente, ciertos católicos están demasiado dispuestos a relacionar dichos esfuerzos con el mensaje de Fátima. Por pequeño que sea, interpretan cualquier gesto como parte del tal difundido proceso de conversión. Además, están felices de ver a la Iglesia Ortodoxa Rusa, NO a la Iglesia Católica, como el instrumento de Dios en esta conversión. Como si no existiese ninguna diferencia.
Todos estos puntos, son en Occidente, objeto de discusión entre aquellos que apoyan lo que podría llamarse la narración de la conversión rusa a raíz del Mensaje de Fátima. Esta discusión incluye una contra narración, que afirma que son las naciones occidentales, decadentes y moralmente corrompidas, las que necesitan una conversión, incluso mucho mayor que la de Rusia.
Estirando la narración
El problema es que la narración de la conversión rusa debe apoyarse en hechos verídicos dentro del Mensaje de Fátima. Los eventos deben corresponder a la realidad si se quiere creer que tal conversión es verdadera. No hay lugar para variaciones utilizando hechos distorsionados.
Cualquier situación puede adaptarse a una versión o corriente siempre que se asemeje a la trama general. Sin embargo, dicha versión puede durar hasta cierto momento. Cuando los elementos claves no encajan, toda la estructura se cae, y en el caso de la narración de la conversión de Rusia, al momento de estirarse el guion que la difunde, éste no coincide con los hechos.
La aparente conversión en curso de Rusia, se presenta más susceptible a la decadencia que en otros países europeos. Una encuesta nos muestra que los católicos de países de Europa del Este, por ejemplo, son mucho más propensos a asistir a los servicios religiosos semanales que los ortodoxos de Rusia (42 % en Polonia frente a 7 % en Rusia), a ayunar durante los días santos (72 % en Croacia frente a 27 % en Rusia) o a participar en la oración diaria (44% en Croacia frente a 18% en Rusia). Los datos de las Naciones Unidas revelan que Rusia tiene la tasa de aborto per cápita más alta del mundo, casi el triple que la estadounidense. Rusia sigue teniendo uno de los niveles más altos de consumo de alcohol en el mundo. Otros indicadores sociales como las tasas de suicidio y los niveles de prostitución también son extremadamente altos.
Una conversión no deseada
Sin embargo, el hecho que más contraría esta inexistente conversión, es que la mayoría de los rusos se identifican con la Iglesia Ortodoxa Rusa, NO con la Iglesia Católica Romana. Rechazan el Mensaje de Fátima porque es católico. La engañosa narración de la conversión rusa tropieza con el hecho de que los rusos no quieren ser convertidos por el Mensaje de Fátima.
Eso no quiere decir que no puedan desear liberarse del yugo soviético. Sólo significa que ellos no ven esta liberación proviniendo de Nuestra Señora de Fátima. Trágicamente, los aparentes cambios que están ocurriendo en Rusia, no enmarcan como parte de un triunfo universal del Inmaculado Corazón de María.
La narración de la conversión rusa se encuentra con más problemas. Los funcionarios ortodoxos rusos tienden a ver las apariciones de Fátima como una invención católica para invadir, lo que afirman que es un territorio canónico y un área de influencia exclusivamente ortodoxos. Visto a la luz del Gran Cisma de 1054, cuando la Iglesia de Oriente abandonó Roma, el mensaje de Fátima es rechazado. Los ortodoxos han perseguido durante mucho tiempo a los católicos en Rusia e inhibido la práctica de la fe verdadera.
En lugar de aceptar el Mensaje de Fátima como una ayuda enviada por el Cielo, para animar a los rusos en este momento de gran necesidad espiritual, la Iglesia Ortodoxa de ese país lo ve con resentimiento. Afirma que Rusia no necesita conversión ya que ha sido cristiana durante más de mil años, y no tiene necesidad de consagración pues el pueblo ruso ya reconocía a Nuestra Señora como la Madre de Dios, la Theotokos.
En resumen, la Iglesia Ortodoxa Rusa se autoexcluye del Mensaje de Fátima porque sus funcionarios no creen que provenga de lo Alto.
Por lo tanto, hay un gran silencio ominoso sobre Fátima en las vastas extensiones de Rusia. La Iglesia de ese país y sus funcionarios civiles no recurren a este poderoso aliado sobrenatural que les ha prometido la liberación de los males modernos. Como resultado, Rusia no se ha convertido y languidece en la corrupción moral y el pecado que dominan el mundo.
Occidente tampoco se ha convertido. Tampoco prestó atención al Mensaje de Fátima, cuando se esperaba que ganaría tanto de él. Si el Mensaje de Fátima no hubiera sido rechazado, el llamado universal de Nuestra Señora a la oración, a la penitencia y a la enmienda de vida, hubiese resultado en maravillas que habrían transformado el mundo.
Una narración que no ha terminado
El Mensaje de Fátima sigue siendo actual. Sin embargo, para que tenga sentido, se debe tomar una posición verdaderamente equilibrada al admitir que tanto Oriente como Occidente no han prestado atención al mensaje de Fátima. El mundo entero necesita conversión ya que el error domina en todas partes. Tanto Oriente como Occidente han adoptado una posición de cualquier cosa menos atender los pedidos hechos en Fátima, por la cual abrazan un mundo pecaminoso y moderno. Debido a que el Mensaje de Nuestra Señora no fue escuchado, tanto Oriente como Occidente se dirigen hacia un castigo sin precedentes en la historia del mundo.
Este es el momento de golpearse el pecho en señal de arrepentimiento. Ahora más que nunca, el mundo entero necesita a Fátima. Necesita arrepentimiento, y su única esperanza es María.
Artículo original Are the Russians on Board with the Fatima Message?, de John Horvat II, de Return to Order, traducido por este Blog.
Nota de la Redacción:
En su célebre ensayo Revolución y Contra Revolución, Plinio Corrêa de Oliveira, denomina con el nombre Revolución, al fenómeno gestor de la decadencia que embarga a Occidente y a Oriente desde hace más de cinco siglos. Una de las características de la Revolución, anticristiana en su esencia, es su universalidad: "No existe hoy pueblo que no esté alcanzado por ella, en mayor o en menor grado". (Plinio Corrêa de Oliveira, Revolución y Contra Revolución, edición peruana, pág. 38).
Nosotros los Cristianos que creemos en los mensajes de Fátima, estamos consientes son verdedes y es lo que está pasando en el mundo, tantos crímenes y guerras, se ya cumpliendo todo lo que la Virgen María dijo.
ResponderEliminarEl Vaticano está en manos de los enemigos de la Fe. Estos conspiran para descatolizar las sociedades católicas, esparciendo los errores de la herejía Modernista por el mundo. Destruyendo parroquias, conventos, seminarios, colegios, monasterios y universidades. ¿Cómo van los rusos a la Iglesia mientras ésta esté bajo el pestilente control Modernista?
ResponderEliminarEl Vaticano está en manos de los enemigos de la Fe. Estos conspiran para descatolizar las sociedades católicas, esparciendo los errores de la herejía Modernista por el mundo. Destruyendo parroquias, conventos, seminarios, colegios, monasterios y universidades. ¿Cómo va Rusia, o cualquier otro país, a convertirse al catolicismo mientras el Vaticano esté bajo el pestilente control Modernista?
ResponderEliminarLa conversión de Rusia, por un lado, depende de sí misma, pues fueron sus propios pecados que la apartaron de Dios. En uno de los artículos publicados recientemente sobre Santa Faustina, Usted pudo ciertamente leer, que Nuestro Señor quería destruir a Rusia por lo que había destronado a Dios! Esa Rusia, pecadora, tiene que ver con la crisis de la Iglesia, sin duda alguna, y directamente, pues fue precisamente el comunismo impulsado por Rusia quien la propició: los errores de Rusia también se esparcieron en la Iglesia. La Causa: Rusia y sus errores. Los efectos: la infiltración en la Iglesia y su auto demolición llevada a cabo por los elementos comunistas en ella infiltrados.
Eliminar