Iniciativa Apostólica
El Inmaculado Corazón de María triunfará






El Profeta Elías según los Pontífices y Doctores de la Iglesia 

     Elías fue el primer hombre que tuvo devoción a la Santísima Virgen. Fundó la Orden Carmelita y le transmitió esta devoción. También luchó contra el politeísmo que contaminaba la religión israelita, así como las malas costumbres de su pueblo y preparó a sus discípulos para continuar la misma lucha para preservar la verdadera fe en Israel. Su fiesta se celebra el 20 de julio. 

Elías Profeta, de Fran Angélico

     En las bulas In Apostolicae dignitatis y Dominici gregis cura, el Papa Clemente VIII declaró que la conversión de las almas es parte de la misión de Elías heredada por los carmelitas. En una de sus epístolas San Atanasio aconseja a un ermitaño que se dedique a la conversión de su prójimo siguiendo el ejemplo de Elías. En sus revelaciones, Santa Brígida de Suecia vio a la Madre de Dios ofrecer a Elías y San Juan Evangelista a los hombres como modelos para los predicadores. San Ambrosio también reconoció el don excepcional de Elías para la conversión, y San Efrén afirmó que el Profeta abrió el camino en la conversión de los israelitas al Dios verdadero, de quien se habían distanciado.

     San Juan Crisóstomo afirmó que Elías era el guía de los pueblos y el guardián de las cosas sagradas. San Gregorio Magno vio en Elías el modelo del verdadero Doctor. San Gregorio Nacianceno lo señaló como un ejemplo para los prelados. San Simeón Metafrastes aconsejó que quien quiera conocer el espíritu de una orden religiosa debe estudiar el espíritu de su fundador, ya que es el padre espiritual de todos sus seguidores. En Elías, concluye, fue tan intenso su fuego ardiente y su celo de alma que se transmitieron como características primordiales de la Orden Carmelita.

     El Padre Cornelius a Lapide pronunció estas palabras inspiradas sobre el Profeta de fuego: "Elías fue el símbolo de todos los Profetas en consideración no solo por su perfección, libertad y eficacia en la predicación, sino también por la gloria de sus grandes acciones. Era el centinela, el profeta, el maestro, el protector y el apóstol de la nación elegida, y el espejo de los predicadores del Verbo Divino, ya que su espíritu, lengua y gestos eran una sola llama volcada hacia la conversión de los pueblos".

Comentarios de Plinio Corrêa de Oliveira:

     "Estos son pensamientos profundos que muestran a Elías como una especie de Príncipe de los Profetas. Esto debido a que tenía una misión más amplia que los demás, fue el que convirtió a mayor número de personas y su acción fue más profunda para la nación israelí. Fue un verdadero guía del Pueblo de Dios y lo salvó del desastre.

     "El pueblo elegido se había apartado del Dios verdadero y adoraba a los dioses falsos de sus vecinos.

     Llegó a luchar contra las herejías en un momento en que Israel se había deteriorado por completo. La Divina Providencia eligió a Elías para fundar una orden religiosa, a la que éste le comunicaría su espíritu, y luego, para sostener ese espíritu en toda la nación israelí. El espíritu de Elías abarcaba todos los dones que Dios quería otorgar a Israel.

Israel se había apartado de Dios y adoraba a los dioses falsos de los pueblos vecinos

     "La sinagoga se había corrompido pues había aceptado los errores de las religiones vecinas. En ese momento intervino Elías para luchar, expulsar la herejía, restaurar el reino de Dios en el pueblo elegido, fundar una familia de seguidores, y así comenzar a prepararse para la venida del Mesías. Esta fue su grandiosa misión.

     "Es hermoso ver cómo Dios es tradicionalista. Cómo ama la continuidad en sus propias obras. Una de las pruebas de esto es que, en un pasado lejano envió a dos hombres, Enoc y Elías, para garantizar que nada cambiará de ese modelo que había establecido en los primeros tiempos. Esa misma continuidad existe entre las cosas que Dios enseñó en ese entonces a ambos profetas, y que existirá en los últimos tiempos, cuando ellos vendrán nuevamente a confirmar esas verdades y a convertir a los que puedan convertirse, o para luchar contra quienes se desviarán  de la verdad. Por lo tanto, Elías y Enoc son los puentes que Dios estableció entre su maravillosa obra en los primeros tiempos y la que vendrá en los tiempos finales.

Sonará la trompeta y Elías y Enoc volverán a la batalla

     Ambos Profetas, Elías y Enoc, no murieron, pero probablemente viven en el Paraíso terrestre, donde contemplan las cosas del Cielo y están atentos a lo que sucede en la tierra, esperando que el reloj de la Historia les indique la hora de volver. Entonces los Ángeles los transportarán a la tierra para luchar contra el Anticristo. Vendrán a librar la última batalla de la Historia. ¡Eso es realmente algo maravilloso! Habiendo vivido en los primeros tiempos, volverán a vincular el inicio de la Historia con el final, como una especie de broche que conecta y da unidad a toda la Historia.

     "Elías fue el primer hombre en tener devoción a Nuestra Señora. Entendió que la pequeña nube que vio a la distancia desde el Monte Carmelo, era un símbolo de Nuestra Señora. La nube se hizo cada vez más grande y dio origen a una lluvia que salvó a la nación israelí de una terrible sequía. Nuestra Señora era la nube y Nuestro Señor Jesucristo era la lluvia. Entonces, este mismo hombre que glorificó inicialmente a la Santísima Virgen será el último en cantar sus alabanzas en el final de los tiempos. Podemos entender lo magnífico que es este santo y su vocación.

Sonará la trompeta, Elías y Enoc volverán a la batalla

     "El pueblo elegido fue indiscutiblemente una pre-figura de la Iglesia Católica. Esto es algo que San Pablo enseñó a menudo. La crisis que Elías resolvió en su tiempo tiene innumerables analogías con la crisis que estamos presenciando hoy en la Santa Madre Iglesia. Por lo tanto, Elías también es el patrón de quienes combaten la Revolución Progresista dentro de la Iglesia Católica y luchan por mantener la tradición que Dios estableció en su Iglesia. Nuestra situación análoga atrae el amor de Elías hacia nosotros, católicos que hemos dedicado nuestra vida a esta lucha. También nuestra devoción a la Santísima Virgen es otro factor que atrae su benevolencia.

     "Por tanto, en el día de la festividad de San Elías, creo a manera de sugerencia, que podríamos pedirle tres gracias:

    "1. Que nos ayude a aumentar nuestra devoción a la Santísima Virgen;

    "2. Que nos ayude a ver más claramente tanto en sus aspectos sobrenaturales como naturales nuestra vocación de servicio a la Iglesia Católica;

    "3. Que nos ayude a transformarnos en verdaderos Apóstoles de los Últimos Tiempos, y para esto, que nos dé un espíritu de fuego, coherencia, combatividad y amor por las cosas celestiales, tal como lo indica admirablemente en sus escritos, otro extraordinario santo, San Luis Grignion de Montfort, como característico de los Apóstoles de Los Últimos Tiempos".



Fuente:

pliniocorreadeoliveira.info


0 Comentarios:

Publicar un comentario