Iniciativa Apostólica
El Inmaculado Corazón de María triunfará








     Empresas de renombre mundial sufren pérdidas por apoyar a la ideología de género: Budweiser y Target enfrentaron enormes pérdidas financieras debido a la firme reacción de conservadores ante el apoyo de dichas firmas comerciales a las ideologías de género.

¡APOYE LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO, Y PIERDA DINERO!

     "¡Get woke, go broke!", es una conocida expresión en inglés, últimamente muy utilizada por el público conservador estadounidense para designar las pérdidas que sufren algunas empresas cuando apoyan determinadas ideologías, como la de género, por ejemplo.

La firma Budweiser tuvo millonarias pérdidas debido a una campaña publicitaria de Bud Light

     Entre las empresas que recientemente han sido boicoteadas por este público, se destaca Budweiser, una de las marcas de cerveza más conocidas, con pérdidas de más de 15 mil millones de dólares, cuando la empresa realizó una campaña publicitaria de la cerveza Bud Light, en cuyas latas se exhibía el rostro de un influencer digital transgénero.

     Debido a esta reacción conservadora, la firma despidió a sus directores de marketing y lanzó una nueva campaña publicitaria defendiendo los "valores americanos", es decir, los verdaderos principios de la civilización cristiana.

Target: blanco de los conservadores

     Otro ejemplo de empresas que han sido blanco de campañas y boicots es Target.



     Bajo el título "Target pierde $ 9 mil millones en la semana luego de llamadas de boicot sobre ropa para niños LGBTQ", la Revista Oeste publicó:

     "En las últimas semanas, una sucursal de la cadena minorista ubicada en la ciudad de Minneapolis, Minnesota, decidió emprender una polémica campaña: el lanzamiento de la colección "Pride", con ropa LGBTQ+ dirigida a los niños. La campaña publicitaria de Target generó una ola inesperada de reclamos de parte de los consumidores estadounidenses. En las redes sociales, el público promovió una gran campaña de boicot a la empresa que vio como resultado, cómo sus acciones perdían cerca de US$ 9.000 millones en valor de mercado, según el diario estadounidense New York Post

     "Insatisfechos con el boicot, algunos clientes rompieron los escaparates de la tienda en una clara expresión de ira por la sexualización de los niños en los Estados Unidos".

     No es la primera vez que se boicotea a Target. En abril de 2016, la compañía lanzó un anuncio que decía: "Invitamos a los empleados y clientes transgénero a usar baños y vestuarios que coincidan con su identidad de género".

     El boicot significó millones en ventas perdidas para la empresa que después del anuncio, se vio obligada a gastar $20 millones para instalar baños individuales en todas las tiendas. En ese momento, el columnista Jim Hoft comentó: "Esto es lo que sucede cuando ignoras a una parte importante de tus clientes".

El caso Mauricio Souza




     En 2021, el despido del equipo de voleibol brasileño Minas Tenis Club, patrocinado por las firmas automovilísticas Fiat y Gerdau, Mauricio Souza, fue publicitado en la prensa y los medios en general, por sus declaraciones en contra de la ideología de género y a favor de la familia.

     El atleta criticó una versión de cómic de Superman que retrataba al "héroe" como homosexual:

     "¡Ah!, es sólo un dibujo, no es gran cosa... Sigamos así a ver dónde terminamos. Hoy en día lo correcto es incorrecto y lo incorrecto es correcto. No, si depende de mí. Si tienes que elegir un lado, ¡estoy del lado que creo que es el correcto! Me atengo a mis creencias, valores e ideas. Así como ustedes defienden lo que creen, yo también tengo derecho de defender lo que creo".

     Al día siguiente, el 27 de octubre de 2021, bajo la presión de Fiat y Gerdau, la dirección del Club rescindió el contrato con el jugador, campeón olímpico en los Juegos de Río 2016. Esta medida, sin embargo, tuvo un efecto boomerang y se volvió contra el movimiento LGBT y las dos empresas patrocinadoras. El número de seguidores del jugador en las redes sociales aumentó de 600 mil a más de 2 millones y medio. Las acciones de Gerdau cayeron casi un 9%.

El fracaso de una película de Disney, pro-LGBT



     Disney es una empresa que ha estado produciendo contenido LGBT desde ya hace tiempo. Sin embargo, "Strange World" (Mundo extraño), es su primera película que presenta abiertamente un romance homosexual entre dos adolescentes. El sitio web de Disney Plus Brasil informa que "según la encuesta Deadline, la pérdida total del filme significó para Disney fue de US$ 152,4 millones".

* * *



     Innumerables son los casos de empresas que sufrieron grandes pérdidas por apoyar la ideología de género. Se podría pensar que la causa de tales pérdidas sería un marketing no planificado, sin considerar la reacción del público conservador y cristiano. En efecto, quieren imponer, a toda costa, a la civilización occidental y cristiana, una ideología satánica que pretende destruir la familia tradicional y las buenas costumbres. Para eso cuentan con los instrumentos de la Revolución -los medios de comunicación y la propaganda- y con todo el oro que poseen.


Artículo de Jurandir Dias, de ipco.org.br traducido por este blogg.                                                                      

1 Comentarios:

  1. Virgen del Buen Suceso, salva a la humanidad! 🙏🙏🙏

    ResponderEliminar