Iniciativa Apostólica
El Inmaculado Corazón de María triunfará

 






En la frontera ruso-ucraniana están en juego dos opciones contrapuestas que podrían cambiar la historia.





Las políticas de Vladimir Putin tienen mucho que ver con su personalidad y su historia como ex agente de la KGB que se formó en la era soviética y que tiene un anhelo particular por poseer un estado fuerte, según Gerard Toal, profesor de Gobierno y Asuntos Internacionales en el Instituto Politécnico y la Universidad Estatal de Virginia.

En el caso de Ucrania, Putin percibe que dicho país que está cerca de su frontera se está convirtiendo en una plataforma para una alianza militar amenazante y teme la posibilidad de que su vecino se convierta en miembro de la OTAN y por lo tanto albergue misiles de medio alcance en territorio ucraniano para apuntar a Moscú y San Petersburgo, además de tropas de esa alianza". Putin tiene la percepción de que están siendo cercados por una alianza enemiga, y esta amenaza justificaría una invasión rusa preventiva.

Para el jefe del ejército británico, el almirante Sir Tony Radakin, la invasión rusa podría ser de una escala “no vista en Europa desde la Segunda Guerra Mundial”.

Putin advirtió a Occidente y a Kiev que no cruzaran sus "líneas rojas" inventadas, que incluirían ejercicios militares conjuntos y suministro de armas a Ucrania.

En refutación a los pretextos de Putin, Antony Blinken, el secretario de Estado norteamericano, afirmó que Rusia aplica un sistema de mentiras o “desinformación” como lo hizo cuando invadió Crimea, con el objetivo de retratar a Kiev como el “agresor”.

El intercambio de amenazas verbales concluyó con un ultimátum ruso: o la OTAN renuncia a admitir a Ucrania y cualquier otro país vecino de Rusia o la beligerancia será inevitable.

A la par de todo esto, los líderes comunistas ruso y chino dejaron de lado intereses secundarios e intensificaron los lazos que los unen, sobre todo el pasado imperialista marxista.




Putin ahora solo habla de su “querido amigo” y el líder maoísta quiere tener a su “viejo amigo” a su lado en los Juegos Olímpicos de Invierno en Beijing.

Xi Jinping insiste en que la alianza entre China y Rusia se fortalece y que Pekín apoyará a Moscú en caso de represalias económicas de Occidente por la invasión de Ucrania y que confía en el apoyo de Moscú en posibles guerras en el Mar de China. Putin firmó un acuerdo sin precedentes en Shanghai para exportar gas ruso a China.

En octubre, las Armadas de ambos países realizaron un ejercicio naval conjunto en el Pacífico que terminó provocando a Japón, aliado de Estados Unidos.

Es difícil entender por qué el mundo podría involucrarse en la Tercera Guerra Mundial por Ucrania, que inevitablemente sería nuclear.




Sin embargo, hay un problema en ese país que es fundamental para el catolicismo y el futuro del mundo. Ucrania es un país grande, potencialmente muy rico, populoso, industrioso, central y lleno de historia.


En cierta ocasión, le fue consultado a Plinio Corrêa de Oliveira en una concurrida reunión sobre la promesa de Fátima a respecto de la conversión de Rusia, y que hasta ahora no se ha materializado. Él respondió:

“Muy resumidamente, donde veo una posibilidad más relevante de conversión es en Ucrania [N.R.: es la cuna del mundo eslavo] pisoteada, pero revelando una heroicidad en la que tengo cierta esperanza”. (19/5/90)

Y acrecentó: “los ucranianos tuvieron siempre una actitud de feroz resistencia al comunismo. Fue de conocimiento general en Rusia que la Iglesia católica en Ucrania condenaba el comunismo, lo que no hacía la Iglesia cismática rusa. El pueblo ucraniano sufrió mucho en su lucha contra el comunismo, mientras la iglesia cismática estaba de acuerdo con sus opresores.

“Esto desacreditó grandemente a los cismáticos y aumentó el prestigio de la Iglesia Católica. Cuando cayó el Telón de Acero, los cismáticos anticomunistas preguntaron a sus líderes: '¿Ustedes, por qué razón apoyaron esta ignominia?'. A partir de eso se abrieron numerosas posibilidades de conversiones, las cuales, debido a las similitudes étnicas, culturales, litúrgicas, podrían extenderse por toda Rusia”.


Papa Urbano VIII


Una predicción histórica de un Papa nos habla también en este sentido. En la beatificación de San Josafat, gran apóstol de la reunificación de los ucranianos a la Sede de Roma, el Papa Urbano VIII dijo: “A través de Ustedes, mis ucranianos, espero convertir Oriente”.

Entonces Ucrania es el punto donde la conversión de Rusia prevista en Fátima puede comenzar, si es que aún no ha comenzado. Los enemigos de Dios y de la Santísima Virgen, de todas las tendencias, desde Moscú hasta Washington pasando por Beijing, no quieren saber nada de esto y, por lo tanto, intentarán todo lo posible para aplastar a esta noble nación.

Se entiende entonces la furia del infierno contra Ucrania y el deseo de exterminarla, aunque sea al precio de una guerra mundial, antes de que se concrete el pleno efecto de las promesas hechas en 1917 por Nuestra Señora en Fátima.



Notas:

Artículo extraído de flagelorusso.blogspot.com resumido y traducido por nuestro blog. Algunas fotos son nuestras

Otros datos extraídos de BBC News mundo

1 Comentarios:

  1. Bendita sea por siempre la Santísima Madre de Dios,ella proteja en su infinita misericordia el mundo,anule y extermine toda intensión de guerra,se levanté ante los violentos que quieren atacar Ucrania con un rocío de su amor,que convierta su aberración al poder en protección y paz .

    ResponderEliminar